La Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (ISSN, por sus siglas en inglés) proporciona una revisión objetiva y crítica con respecto a la sincronización de los macronutrientes en referencia a adultos sanos que hacen ejercicio y, en particular, a personas...
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la pérdida de masa ósea y el deterioro de la micro-arquitectura del tejido óseo que genera unos niveles de fragilidad que están directamente relacionados con el riesgo de fracturas. La prevalencia de osteoporosis en...
Las lesiones musculoesquelética son la queja más común en las poblaciones activas. Más del 50% de todas las lesiones en el deporte puede ser clasificado como esguinces, distensiones, rupturas, o roturas de los tejidos musculoesqueléticos. Intervenciones nutricionales...
La calorimetría es un método que permite estudiar los componentes energéticos del organismo, incluyendo alimentación y ejercicio. Por lo tanto, es importante definir los componentes envueltos en el balance energético. (Marchini , Fett, Fett Zerende , & Suen Miguel...